El presente que compartimos cotidianamente acoge múltiples condiciones relacionadas con las expectativas para solventar el desarrollo en todos los ámbitos. En los discursos disciplinares se escucha la necesidad de dinamizar, acrecentar o mejorar lo establecido en el tiempo presente. Lo señalado con anterioridad ofrece encuentros matizados de labores incansables diseñadas para responder a dicha dinámica, siempre demandante, siempre necesaria en la precisa y constante búsqueda de respuestas. El mito de Sísifo comulga con la época vivida. Una pesada roca redonda empujada por Sísifo montaña arriba, con todas las fuerzas disponibles, ilusoriamente permitirá culminar con una encomienda para redimir penas y liberar a los seres humanos del sinsentido de la existencia. Al creer que se alcanza la culminación de la faena, la roca cae al precipicio de regreso al punto de partida y se debe emular la historia…
El devenir de la vida y la búsqueda de sentido se expone y recuerda en el mito referido. Nuestra época habla de un presente fugaz, al parecer incapaz de anidar en planteamientos susceptibles de cristalizar conocimientos, experiencias, anhelos y quizás sueños. Utopías de hogaño, espacios venideros y posibles para residir en la humanidad, con las esperanzas que sea positiva y edificadora en los diversos órdenes. La Educación precisa férreamente creer en las personas y los ideales asumidos en todos los tiempos.
Comprendemos términos como crisis o violencia, a la vez reales, a la vez distópicos, profundamente arraigados y similares a la roca de Sísifo, se perciben como parte de las condiciones de la humanidad pero se observa que edificar entornos tendentes al desarrollo pleno de las personas semeja el postular el arribo a una sociedad hiperbórea, la del ocio y la felicidad plena, sin embargo se observa como otra figuración de la realidad.
Sin ánimos de perder la fe, la alegría y el amor por la vida, postulamos el 9TRANSDI. Las ediciones pasadas han favorecido el encuentro de quienes abrigamos expectativas por construir espacios para la formación de las personas. Han sido años de generosidad aportada por estudiantes, docentes, investigadores, personal administrativo, personal de instituciones educativas y diversas organizaciones. Sumamos a quienes de manera particular han participado en los congresos.
Corresponderá retomar las ideas vertidas en anteriores proyectos y adicionar nuevas miradas sobre los hechos educativos. Pretendemos edificar conscientemente otras posibilidades en Educación. La enseñanza y el aprendizaje significan la construcción intelectual, creativa, transformadora y dinámica. Al tenor de nuestro contexto educativo, se convoca a quienes desean dejar huella en la vida posibilitando los conocimientos. Acudimos a la transdisciplina con la finalidad de reunir con pluralidad el mayor acercamiento posible entre la comunidad académica, protagonista de los grandes cambios en el mundo.
El 9 TRANSDI convoca a estudiantes de diversas áreas de conocimiento y disciplinas (licenciatura y posgrado), profesorado de Educación Básica, Educación Media Superior, Educación Superior y Escuelas Normales (formadoras de docentes), investigadores y profesionales independientes.
La aceptación de las ponencias se realizará mediante la remisión de resumen para valoración de las temáticas propuestas.
En el portal www.redtransdi.com se ubicará formato electrónico para remitir los resúmenes.
Para publicar la ponencia como capítulo en libro, se requiere presentar el trabajo durante el congreso 9TRANSDI. Al término del evento se convocará a los autores para la entrega del capítulo en extenso de acuerdo con el formato especificado.
Se busca integrar una publicación electrónica (libro con ISBN) con los trabajos de conferencistas y ponentes invitados. Se han generado publicaciones en 2016, 2017, 2018, 2019, 2022, 2023 y 2025.
Se publicará próximamente número de cuenta y procedimiento de inscripción.
Desarrollo del evento: En la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC http://fch.mxl.uabc.mx
UABC - Facultad de Ciencias Humanas
Dr. Joaquín Vázquez García
joaquinvazquez@uabc.edu.mx
Whatsapp: 6861609650
Nombre del Documento | Descargar |
---|---|
Datos Bancarios para recibir transferencias Nacionales (México)
Detalles completos para pago. *LOS COMPROBANTES DEBEN CONTENER: FOLIO DE OPERACIÓN, CLAVE DE RASTREO Y/O REFERENCIA SUPERMOVIL (*NO SE ACEPTAN CAPTURAS DE PANTALLA). |
Descargar PDF |
Datos Bancarios para recibir transferencias Extranjeras
Detalles completos para pago. |
Descargar PDF |
Recibo de pago local para cajas del centro comunitario UABC
Descarga recibo de pago. |
Descargar xls |
Solicitud para emisión de factura
*Para factura es necesario subir la solicitud de emisión de factura, recibo de pago y constancia de situación fiscal, en el formulario 9TRANSDI 2025 REGISTRO PONENTES. |
Descargar PDF |
Facultad de Ciencias Humanas, UABC
Blvd. Lombardo Toledano y Castellón
Col. Esperanza Agrícola, Mexicali, Baja California. México.
La Facultad de Ciencias Humanas no se ubica en el campus central de la UABC Mexicali, se anota la liga en google maps para su localización.
Hotel Siesta Real
Calz. Justo Sierra 899, Los Pinos, 21230 Mexicali, B.C.
Teléfono: +52 686 568 3221
TIPO DE HABITACIÓN | TARIFA YA CON IMPUESTOS |
---|---|
ESTÁNDAR SENCILLA O DOBLE Incluye 1 o 2 desayunos |
$1,300.00 |
EJECUTIVA SENCILLA O DOBLE Incluye 1 o 2 desayunos |
$1,400.00 |
EJECUTIVA TRIPLE 3 adultos Incluye 3 desayunos |
$1,600.00 |
EJECUTIVA CUÁDRUPLE 4 adultos Incluye 4 desayunos |
$1,750.00 |
* Tarifas ya incluyen impuestos. Sujetas a disponibilidad y cambios sin previo aviso.
Estándar doble
Ejecutiva doble
Ejecutiva king
Delux Doble